JPEG XL en 2025: Safari y Windows lo adoptan, Chrome aún no — qué hacer hoy (con OrquiTool)

Actualizado 2025-01-2622 palabras • 1m lectura

En 2025 Safari ya soporta JPEG XL y Windows 11/Photos añade compatibilidad nativa, mientras que Chrome sigue sin activarlo por defecto. Compara JXL vs…

Qué ha cambiado en 2025: línea temporal de JPEG XL

JPEG XL (JXL) ha experimentado avances y retrocesos significativos en su adopción durante los últimos años. Aquí está el estado actual en 2025:

Safari: soporte completo desde 2024

Apple añadió soporte nativo para JPEG XL en Safari 17 (macOS Sonoma y iOS 17) en septiembre de 2023, consolidándose en 2024. Esto significa que todos los dispositivos Apple modernos pueden mostrar imágenes JXL sin necesidad de conversión o polyfills.

Windows 11/Photos: compatibilidad nativa

Microsoft integró soporte para JPEG XL en Windows 11 (22H2 y posteriores) y en la aplicación Fotos nativa. Los usuarios pueden abrir, visualizar y gestionar archivos .jxl directamente desde el explorador de archivos sin software adicional.

Chrome: sin soporte por defecto

Google eliminó el soporte experimental de JPEG XL en Chrome 110 (febrero 2023) argumentando "interés insuficiente" y "beneficios poco claros frente a formatos existentes". A fecha de 2025, Chrome sigue sin soportar JXL nativamente, lo que representa más del 65% del mercado global de navegadores.

Estado actual del soporte:

  • ✅ Safari (macOS, iOS): soporte completo
  • ✅ Edge (Windows 11): soporte completo vía sistema
  • ❌ Chrome: sin soporte (65%+ cuota de mercado)
  • ❌ Firefox: sin soporte por defecto
  • ⚠️ Opera/Brave: dependen de Chromium, sin soporte

JXL vs AVIF/WebP hoy: comparativa técnica

¿Cómo se compara JPEG XL con los formatos modernos que ya tienen amplio soporte?

Compresión y calidad

  • JPEG XL: 10-40% menor tamaño que JPEG a calidad equivalente, con codificación progresiva superior y compatibilidad con JPEG legacy (recompresión sin pérdida)
  • AVIF: Similar o ligeramente mejor compresión que JXL, especialmente en imágenes fotográficas complejas. Basado en AV1, optimizado para web
  • WebP: 25-35% menor que JPEG, pero inferior a AVIF y JXL en imágenes de alta complejidad

Transparencia y canal alfa

Los tres formatos soportan transparencia completa con canal alfa. JPEG XL destaca por su eficiencia en la compresión del canal alfa, mientras que AVIF ofrece mejor integración con herramientas web actuales.

Codificación progresiva

JPEG XL sobresale con su codificación progresiva avanzada, permitiendo previsualización de calidad desde los primeros bytes. AVIF soporta progresivo pero con menor flexibilidad. WebP carece de soporte progresivo real.

Ecosistema y tooling

AVIF/WebP ganan claramente:

  • Soporte nativo en Chrome, Firefox, Safari, Edge
  • Integración en CDN (Cloudflare, Cloudinary, Imgix)
  • Procesamiento en Node.js (Sharp, Squoosh, ImageMagick)
  • Métricas de Core Web Vitals validadas y optimizadas

JPEG XL aún limitado:

  • Tooling experimental (libjxl, ImageMagick)
  • Sin CDN con transformación automática
  • Ausencia en herramientas de análisis web (PageSpeed Insights, Lighthouse)

¿Cuándo compensa migrar a JPEG XL?

Para web pública: NO (todavía)

Dado que Chrome y Firefox no soportan JXL, servir este formato penaliza a más del 75% de usuarios. La recomendación actual es:

  • ✅ Usar AVIF como formato principal (soporte universal en navegadores modernos)
  • ✅ WebP como fallback para navegadores ligeramente antiguos
  • ✅ JPEG/PNG como último fallback
  • ✅ Implementar lazy loading y responsive images con <picture>
  • 📊 Medir impacto en Core Web Vitals (LCP, CLS, INP)

Para entornos Apple/Windows: CONSIDERAR

Si tu audiencia es predominantemente usuarios de Safari/macOS o Windows 11 (diseñadores, fotógrafos, entornos corporativos específicos), JPEG XL puede ofrecer ventajas:

  • Menor tamaño con calidad superior
  • Compatibilidad con flujos de trabajo JPEG existentes
  • Previsualización progresiva más eficiente

Pero aún requiere fallback para web.

Flujo práctico con OrquiTool: preparado para hoy

Mientras JPEG XL madura en el ecosistema, OrquiTool te permite optimizar tus imágenes con los formatos que funcionan ahora mismo:

Paso 1: Convierte a AVIF/WebP

  1. Sube tus JPG/PNG a OrquiTool Converter
  2. Selecciona calidad 75-85% para balance óptimo entre peso y calidad visual
  3. Descarga versiones AVIF y WebP de tus imágenes

Paso 2: Implementa feature detection con <picture>

Usa el elemento <picture> para servir el mejor formato según el navegador:

<picture>
  <source srcset="imagen.avif" type="image/avif">
  <source srcset="imagen.webp" type="image/webp">
  <img src="imagen.jpg" alt="Descripción" 
       loading="lazy" 
       width="800" 
       height="600">
</picture>

Los navegadores seleccionan automáticamente el primer formato que soportan, garantizando compatibilidad total.

Paso 3: Cuando JXL madure en Chrome, añadiremos preset

OrquiTool monitorizará la evolución de JPEG XL. Cuando Chrome reactive el soporte y las herramientas de desarrollo (Lighthouse, Core Web Vitals) integren JXL, añadiremos:

  • Conversor nativo JPG/PNG → JXL
  • Presets de calidad optimizados para web
  • Plantillas <picture> con JXL como primera opción

Hasta entonces, AVIF/WebP son la mejor opción para web de producción.

Checklist para optimización de imágenes hoy

Acción inmediata

  • ✅ Convierte tus JPG/PNG a AVIF con calidad 80-85%
  • ✅ Genera también versión WebP como fallback
  • ✅ Implementa <picture> con AVIF → WebP → JPG
  • ✅ Añade loading="lazy" en imágenes below-the-fold
  • ✅ Define width y height para evitar CLS
  • ✅ Usa responsive images con srcset para diferentes tamaños

Presets de calidad recomendados

  • Fotografías hero: AVIF calidad 85%, WebP 90%
  • Imágenes de producto: AVIF calidad 80%, WebP 85%
  • Thumbnails: AVIF calidad 70%, WebP 75%
  • Iconos/gráficos simples: WebP 80% o SVG cuando sea posible

Plantilla <picture> copiable

<!-- Responsive + multiple formats -->
<picture>
  <source 
    srcset="img-800.avif 800w, img-1200.avif 1200w, img-1600.avif 1600w" 
    type="image/avif" 
    sizes="(max-width: 768px) 100vw, 800px">
  <source 
    srcset="img-800.webp 800w, img-1200.webp 1200w, img-1600.webp 1600w" 
    type="image/webp" 
    sizes="(max-width: 768px) 100vw, 800px">
  <img 
    src="img-800.jpg" 
    alt="Descripción accesible de la imagen" 
    loading="lazy"
    decoding="async"
    width="800" 
    height="600">
</picture>

Mini-auditoría gratuita: prueba tus imágenes

¿Quieres saber cuánto peso puedes ahorrar convirtiendo a AVIF/WebP?

  1. Sube 3 imágenes representativas de tu web a OrquiTool
  2. Convierte a AVIF y WebP con calidad 80%
  3. Compara el peso original vs. optimizado
  4. Multiplica el ahorro por el número total de imágenes en tu sitio

Un ahorro del 40-60% en peso de imágenes mejora directamente tu LCP (Largest Contentful Paint) y reduce el tiempo de carga.

Conclusión: JPEG XL en watchlist, AVIF/WebP en producción

JPEG XL es un formato prometedor con ventajas técnicas reales, pero su adopción fragmentada en 2025 lo hace inadecuado para web de producción. Safari y Windows 11 lo soportan, pero Chrome (65%+ del mercado) sigue sin activarlo.

Recomendación para 2025:

  • 🚀 Usa AVIF como formato principal con fallback WebP/JPEG
  • 📊 Mide impacto en Core Web Vitals con Google PageSpeed Insights
  • 🔍 Mantén JPEG XL en watchlist para 2026+ cuando Chrome reconsidere
  • ⚙️ Usa OrquiTool para conversión local sin subir tus archivos

Próximos pasos

Optimiza tus imágenes ahora mismo con OrquiTool: procesamiento local, sin subir archivos, 100% gratuito.

Convertir imágenes gratis →

Artículos relacionados

Cuenta de transformaciones que haces aquí (convertir, optimizar, redimensionar, recortar, quitar fondo). Todo ocurre de forma privada en tu navegador.